miércoles, 13 de octubre de 2010

DISCRIMINACIÓN




La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología.
Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia del hombre y se atribuyen a sí mismos características o virtudes que los ubican un escalón más arriba que ciertos grupos. Desde esa "altura" pueden juzgar al resto de los individuos por cualidades que no hacen a la esencia de estos. Muchas veces este rechazo se manifiesta con miradas odiosas o con la falta de aceptación en lugares públicos, trabajos o escuelas, acciones que afectan a la persona rechazada.




                                    TIPOS DE DISCRIMINACIÓN
Discriminación social
Las personas discapacitadas son unas de las más afectadas en nuestro país. Para ellos es difícil: conseguir trabajo, obtener una óptima asistencia médica para su problema, lograr conseguir instituciones educativas acorde a sus necesidades y recursos.
Discriminación laboral
En la actualidad, la crisis económica que genera un índice del 14% de desocupados produce inestabilidad en el plano laboral. Los empleadores, al existir una gran demanda, se toman ciertas licencias. Aquellos que superan los 40 años son viejos, las mujeres reciben menores sueldos, los jóvenes sino tienen experiencia no son tomados. Para bajar los costos emplean obreros en negro casi esclavizados.
Discriminación sexual
Entre hombres y mujeres ha existido una puja, desde que el mundo es mundo. Hasta nuestra época siguen haciéndose diferencia entre los géneros. Esta lucha se convirtió en bandera de dos ideologías: el machismo y el feminismo, relativamente nuevo.
Discriminación racial
Muchas veces quienes discriminan lo hacen por el color de la piel. Las personas de color, los aborígenes o nativos, los extranjeros de diferente etnia son el blanco de los ataques. Los negros son una de las razas más castigadas, desde los períodos coloniales, fueron víctimas de la esclavitud. Los nativos americanos tras la conquista de los viajeros del Viejo continente fueron tratados como animales y hubo civilizaciones que fueron totalmente exterminadas por la falta de comprensión de los "civilizados" europeos. En la actualidad, las minorías raciales son rechazadas y experimentan, en ocasiones, agresiones físicas.
                                                                       DISCRIMINACIÓN RACIAL
La falta de comprensión por las costumbres de nuestros semejantes es la razón del rechazo a aquellos que practican otra religión o credo. Para muchos es difícil comprender que alguien tenga una creencia distinta. Así, los judíos, los hindúes, los budistas o los gitanos son rechazados. La intolerancia muestra una inmadurez de pensamiento y entendimiento. La Argentina vio como este odio se convertía en bombas que destruían dos instituciones de la comunidad judía.







                         








                                     


                                 

8 comentarios:

  1. EIIT HOLA
    PZ ESTA MUII
    BIIEN TTU INFO..
    BUENO PZ PASAS
    X EL MIOO..

    ResponderEliminar
  2. hei¡¡¡
    buena tu publicacion...
    y ps pasa por el mio...okz
    bye... zaz

    ResponderEliminar
  3. ESTA MUI COMPLETA TU INFORMACION!!

    EXISTEN MUCHAS FORMAS EN LAS KE LA GENTE ES DISCRIMINADA Y NI SIKIERA SE DAN CUENTA!!
    JEJE
    KE LOKO!!
    SALE PSS PASAS MI BLOG!!

    ResponderEliminar
  4. ei esta bien sige asi =)
    me gusto tu informe..

    ResponderEliminar
  5. hey tu informacion
    esta muy bien explicada
    y me parece exelente.

    ResponderEliminar
  6. eiit mui buena informacion
    esta biien defiinido
    y me gustaron tus imagenes.....

    ResponderEliminar
  7. Hey ke onda
    Pues esta muy bn tu información
    I sigue a si xale

    Bueno pues kuidate

    ResponderEliminar