martes, 16 de noviembre de 2010

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE!!!!!

CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE!!!

Proteger el planeta para las generaciones futuras no significa renunciar a nuestras vidas o abandonar las actividades diarias. Al adoptar hábitos sencillos y de sentido común, cada uno de nosotros puede ahorrar energía, disminuir la contaminación que afecta la temperatura de la Tierra, y conservar nuestros recursos naturales limitados.
Desde 1970, personas en todo el mundo han unido esfuerzos en el Día de la Tierra para cuidar el medio ambiente y construir un mañana más saludable para ellos y sus familias.

Las consecuencias del abuso de los recursos naturales

La vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre por siglos, sin embargo, la constante explotación indiscriminada de estos recursos por la sociedad, podría causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal.

Uno de los problemas que cada día se hace más grave es el relacionado con el uso irracional de nuestros recursos naturales; las causas de los problemas ambientales van unidas a la forma como percibimos a la misma naturaleza, el uso que hacemos de ésta y la manera como apoyamos su recuperación.
La tala inmoderada de zonas boscosas, la quema excesiva de campos para uso agrícola, la explotación masiva de especies vegetales y animales, la caza furtiva y la contaminación a la que está expuesta la naturaleza son algunas de las muchas causas por las que actualmente la calidad de vida de la sociedad va disminuyendo.
El ser humano toma recursos, desde hace siglos, de su medio para proveerse de alimento, hogar, vestido, etcétera. La sobrepoblación y la falta de conciencia ha ocasionado que se abuse de dichos recursos.

La importancia de reciclar lo que usamos

Una de las causas por las que se ha afectado el equilibrio natural es la cantidad enorme de basura que cada día producimos. Los desechos orgánicos (huesos, fruta, verduras, animales muertos), así como los inorgánicos (latas, tuercas, plásticos, etcétera), además de dar un panorama poco agradable, contaminan, son focos de infecciones y producen mal olor.

Puntos que deben considerar los paises para un ambiente sano:
Manejo de los bosques.
Protección de los suelos y reforestación.
Contaminación de la atmósfera y cambio climático.
Control de la concentración de contaminantes atmosféricos, reduciendo las emisiones.
Protección de los océanos y áreas costeras.
Control de los niveles de concentración de contaminantes, reducción de la pesca excesiva y promoción del desarrollo sostenible.
Biodiversidad.
Los Estados tienen derechos soberanos sobre su flora y fauna y los invita a ser responsables de su conservación y a promover la investigación científica sobre ellos.
Aprovechamiento racional de los recursos hídricos, desertificación, planificación del medio urbano y rural y derechos indígenas sobre los recursos naturales.
Fortalecimiento de la educación e investigación científica y tecnología en materias ambientales.
Conformación de un marco institucional y legislativo, que respalde estas acciones.

           
                             

8 comentarios:

  1. hola

    bueno pues esta mui tu informacion

    bueno pùes kuidate
    y comenta en el mio..xD

    ResponderEliminar
  2. hey tu informacion
    me parece muy bien por
    que debemos de proteger
    nuestro medio ambiente buena info.

    ResponderEliminar
  3. CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE esta bien el tema porqe tenemos k kuidar nuestro mundo jaja..

    ResponderEliminar
  4. bueno...
    es importante ke ya que hayamos hecho conciencia de el daniio al medio ambiente... hagamos algo para mejorar o evitar empeorarlo..

    ResponderEliminar
  5. pz en con el medio ambiente
    lo unico que hacemos es danarlo
    son mui pocos los que tratan de
    cuidarlo......

    ResponderEliminar
  6. esta suave lña imagen y la info
    muy bien

    ResponderEliminar
  7. no pus tu informacin es buena y creo que todos deberiamos reciclar y odas esas cosas para cuidarlo un poco porque lo unico que asemos es dañarlo.

    ResponderEliminar